Buenas
de nuevo :D
Quiero
agradecer otro de los premios que recibí durante la promoción del sorteo y que,
además, me ha llegado por dos vías distintas: El premio Dardos.
Por
un lado me lo entregó Lydia de Mis recetas más dulces con una cadena de 5 blogs. Por otro
lado Lourdes de Lourdes Cookies con una cadena de 15 blogs. Pero ambas conservan la
esencia del premio y no os podéis perder el trabajo que realizan en sus blogs,
porque es estupendo ^^:
"El origen del
premio Dardos permanece en la oscuridad, sin embargo se han rastreado las
primeras menciones tanto en Portugal como en Brasil. El premio es otorgado en
reconocimiento a valores personales, culturales, éticos y literarios que son
transmitidos a través de una forma creativa y original mediante la escritura.
La insignia fue creada con el afán de promover la hermandad entre bloggers,
mostrar cariño y gratitud por el trabajo hecho."
He
intentado desentramar el hilo de los premios retrocediendo entre blogs y blogs
que lo habían otorgado antes pero no he llegado a una unión así que he hecho un
“mix” y he decidido quedarme en un punto intermedio, otorgando el premio a 10
blogs (lo que he sudado aquí jajaja):
· Con mucho gusto Mar, Un blog precioso, un vistazo al mundo, sus recetas y muchas más cosas desde la perspectiva de Mar y su ricura de familia.
· Mi vida en Moto, un viaje alucinante sobre dos ruedas, aaaayyyyyyyyy qué envidia nos daaaa.
· Globulinas de Colores, todo un mundo de cosmética natural.
· Oh, ¿pero esto se come?, con mil ideas galletiles y más.
· Entre los pucheros, me encantan las recetas y el punto que les da, se te cae la baba solo de verlas!
· I per postres… Blog de postres!, puede que no tenga mucha repercusión fuera de Cataluña al ser un blog escrito en catalán, pero os aseguro que viendo sus postres os van a entrar ganas de aprender, al menos, lo necesario para probar a hacerlas ;)
· Les petites choses d’Hélène, recetas, cosmética natural, manualidades… qué más se puede pedir!
· Pájaros viajeros, Una mirada al pasado recorriendo nuestros parajes más curiosos.
· Mordiendo la galleta, me encanta este blog, aunque al no ser española a veces necesito un poco de traducción ya que nuestra terminología es algo diferente, pero todo se soluciona cuando quieres hacer recetas fantásticas como las que tiene ;)
· Fotos&Cake, preciosas fotografías para recetas Faciliciosas como dice ella jajaja, y es que a veces no hacen falta palabras para contar historias ricas y bonitas J
No
dejéis de visitar y seguir todos estos blogs, merecen la pena!
Y
ahora vamos con la receta, y qué hay más apropiado para San Valentín que unos
Red Velvet??
El
primer Cupcake que probé fue un Red Velvet y me enamoró, no sé si porque
realmente estaba delicioso o porque lo bien que lo pasé aquel día me hizo
idealizarlos, pero ese Red Velvet y ese de Kinder Bueno compartidos (mitad y
mitad que no hay que pasarse jejeje) con
Alma Obregón en la quedada en el Cup&Cake de Barcelona fueron la gota que
colmó el vaso y me hicieron lanzarme de cabeza a este mundo reposteril.
Así
que desde entonces iba buscando una receta que me convenciera para hacerlos
hasta que me di de bruces con la receta de un Layer
de Red Velvet de Bea Roque (El Rincón de Bea) y me dije… ESTE, ESTE ES EL
PERFECTO!!!
Así
que aquí tenéis mi versión en diferentes tamaños de cupcakes del layer del Bea
Roque, con muy poquitas variaciones porque es una receta impresionante como no
me cansé de repetirle cuando la conocí en la BCN&Cake ^^ (aquí la receta original):
![]() |
A que estamos estupendísimas de la muerte? |
CUPCAKES RED VELVET
Ingredientes
2
huevos (yo utilicé uno M y uno XL pero pueden ser 2 L)
250g
de azúcar
125g
de mantequilla a temperatura ambiente
280g
de harina
20g
de cacao
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de bicarbonato sódico
1/4
cucharadita sal
240ml
de buttermilk (puedes usar 225ml de leche entera y una cucharada de vinagre y
dejarlo reposar)

1
cucharadita vinagre blanco
1
cucharadita extracto de vainilla
Preparación
Tamizamos
la harina con la levadura química, el cacao, la sal y el bicarbonato en un bol y
reservamos.
Mezclamos
el buttermilk con el colorante rojo, la vainilla, el vinagre y reservamos.
En
otro bol cremamos la mantequilla con el azúcar, es decir, batimos hasta que cambia
a un aspecto blanquecino y cremoso.
Añadimos
los huevos uno a uno, batiendo entre medias hasta que está completamente
integrado (aproximadamente 1 minuto por huevo).
Bajamos
la velocidad y comenzamos a añadir la mezcla de harina y la mezcla de
buttermilk, incorporando los ingredientes secos en tres veces y los húmedos en
dos, alternados, comenzando y terminando
por los secos (1/3 seco – 1/2 húmedo - 1/3 seco – 1/2 húmedo - 1/3 seco).
Repartimos
la mezcla en las cápsulas, hasta hasta llegar a 2/3 del papelito y horneamos durante
20 minutos (para los cupcakes normales) o 10 minutos (si son minis) ¡apenas 5
minutos para las micropulgas!, es decir, hasta que un palillo salga limpio
vigilando los últimos 5 minutos porque se queman con facilidad y pierden su
bonito color rojo como me pasó aquí :(
Los
dejamos 5 minutillos reposando en la propia bandeja fuera del horno, los
pasamos a enfriar a una rejilla y a disfrutar!!! ;)
CHEESE CREAM FROSTING o Crema de
Queso para decorar…
Yo
usé la mitad de los ingredientes que en la receta original de Bea. Esta es una
crema deliciosa, algo menos consistente que la que usé para los carrotcake,
supongo que por llevar menos proporción de mantequilla, pero menos dulce aunque
todavía tengo que hacer pruebas con menos azúcar...
Ingredientes
175g
de azúcar glass (yo lo dejaría mejor en 150g. pero ya eso a gustos)
65g
de mantequilla a temperatura ambiente
200g
de queso crema tipo Philadelphia bien frío (no vale ligth)
1
cucharadita extracto de vainilla
Preparación
Tamizamos
el azúcar glas en un bol junto a la mantequilla y la vainilla, lo mezclamos con
suavidad para no poner la cocina perdida y lo batimos a velocidad alta hasta
que blanquea y cambia la textura hasta parecer una crema.
Añadimos
entonces el queso crema bien frío y lo batimos unos minutos hasta que esté bien
integrado, blanco y cremoso y listo: A DECORAR!!
¡¡FELIZ SAN VALENTÍN!!
Besotes,
Esther
Nini ;P
Nini ;P