Buenas!!
Después
del éxito del concurso (de nuevo GRACIAS) tengo mucho trabajo por delante, y lo
primero es agradecer los premios que he recibido en estos días ^^, pero como
son varios y también quiero ofreceros una receta que hace tiempo que tengo
ganas de publicar y que sienta de maravilla con el fresquito que empieza a
hacer, voy a repartir los premios en varios post, así no alargo tanto la
entrada y me meteré prisa a mí misma para actualizar el blog con más recetas ^^.
Quiero
agradecer esta cucada de premio a Como cocino yo
Me encanta que hayas pensado en mi J, tú
si que eres un amor wapi ^^ Y por supuesto os recomiendo visitar y seguir su
página pues tiene muchas recetas caseras, dulces y saladas, para todos los
gustos ^^
Y
ahora lo más difícil, concederlo a otros blogs, y es que hay tantos y tan
especiales para mi que resulta muy complicado para una indecisa empedernida
como yo jajaja, pero allá van:
-
Mis recetas más dulces,
Lydia, muchas gracias por los dos premios que me has otorgado, el próximo post
va por ti!
-
Judisweet, que me concedió mi
primer premio nada más abrir el blog y cada día me río más con sus monólogos,
lástima que en el último no hubiera red velvets extra ;P
-
Lourdes cookies, no se puede
negar que es un amor con el que transmite en sus recetas, sobre todo cuando
hizo masa madre J, tu entusiasmo se contagia ^^
-
Lastartasdemorenaan,
que siempre tiene un comentario cariñoso y hace unas tartas con una pinta que
te mueres J
-y
para terminar Velvet Cakes, una
profesora genial, una profesional como un pino y una persona generosa y llena
de paciencia que te atiende en todas las dudas como nadie ^^
Y ahora vamos con la receta, esta vez he hecho
Carrot Cakes en varias versiones, y es que lo del pastel de zanahoria como que
no me llamaba mucho, la verdad es que todo lo contrario, veía los carteles en
tiendas vegetarianas y pensaba eeeckckckcks…
Pero
un día vi la receta de Cupcakes de zanahoria
de Alma (Objetivo Cupcake perfecto) y como
me habían gustado tanto las otras recetas que probé pensé… si los
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm son taaaaaaaaaaaaan largos igual resulta que está
bueno y todo… y bueno no, estaban riquíiiiiiiiiiiiisimos J
Así
que aquí tenéis mi versión, con muy poquitas variaciones de la de Alma, porque realmente
es impresionante lo buenos que están (aquí
la receta original).
CUPCAKES DE ZANAHORIA
Ingredientes
2
huevos (yo utilicé uno M y uno XL pero pueden ser 2 L)
100g
de azúcar
110ml
de aceite (yo uso siempre de oliva suave de no más de 0’4º)
150g
de harina
1/2
cucharadita de levadura química
1/2
cucharadita de bicarbonato de soda
1 pizca de jengibre en polvo o rallado
150g
de zanahorias (peso peladas y limpias)
140g
de manzana (peso pelada y descorazonada)
1
cucharada de zumo de limón (15ml)
5
nueces (peladas y desmenuzadas)
60g
de pasas sin hueso (yo las macero un par de horas en coñac, ron o licor de
manzana o melocotón para que rehidraten y den un puntito, aunque puede ser
simplemente en agua, eso ya al gusto)
Preparación
Precalentamos
el horno a 160º (ya sabéis, depende del horno 5-10º arriba o abajo) y preparamos
la bandeja para cupcakes con 12 cápsulas (a mí con estas medidas me salieron 12
cupcakes).
Tamizamos
la harina con la levadura química, la canela, el jengibre y el bicarbonato en un bol y
reservamos.
Rallamos
la zanahoria y la manzana en un bol, añadimos la cucharada de jugo de limón,
mezclamos bien para evitar que se oxiden y se amarronen la zanahoria y la
manzana y reservamos.
En
otro bol blanqueamos los huevos con el azúcar e incorporamos a la mezcla el
aceite hasta que esté integrado.
Poco
a poco y a baja velocidad añadimos la mezcla de ingredientes secos.
Con
ayuda de una espátula, incorporamos la manzana y la zanahoria rallada con
delicadeza y movimientos envolventes para que no se nos baje mucho la masa y, cuando
esté bien mezclado, añadimos las nueces y las pasas con el mismo procedimiento.
Repartimos
la mezcla en las cápsulas, hasta los 3/4 del papelito, ya que esta masa no sube
tanto (yo los llené a 2/3 y quedaron pequeños, los minis lo hice a 3/4 y ya veis que están más llenitos) y horneamos 20-22 minutos o hasta
que un palillo salga limpio, y vigilamos los últimos 5 minutos porque se queman
con facilidad.
Los
dejamos 5 minutillos reposando en la propia bandeja fuera del horno, los
pasamos a enfriar a una rejilla y a disfrutar!!! ;)
CHEESE CREAM FROSTING o Crema de
Queso para decorar…
Aquí
si varío bastante la receta original, ya que Alma es demasiado dulce para los
gustos de casa, primero usé sus proporciones originales de queso y mantequilla,
pero reduje el azúcar en 100gr. porque ya me parecía excesivo, y fue probarlo y
todavía se nos salía el azúcar por las orejas así que eché el resto de la
tarrina de queso y algo más de mantequilla para reducir el empalague, con lo
que os dejo las medidas que usé, aunque algo demasiado dulce para casa
todavía...
Ingredientes
200g
de azúcar glass (yo lo dejaría mejor en 150g. pero ya eso a gustos)
90g
de mantequilla a temperatura ambiente
200g
de queso crema tipo Philadelphia bien frío (no vale ligth)
1
cucharada (15ml) de leche fría (al reducir
tanto la proporción de azúcar esto ya no es obligatorio y queda más
consistente si no lo añadimos).
1
cucharadita de aroma al gusto (vainilla principalmente pero se puede cambiar
por otro que os guste)
Preparación
Tamizamos
el azúcar glas en un bol junto a la mantequilla, la vainilla o aroma deseado y la
cucharada de leche, lo mezclamos con suavidad para no poner la cocina perdida y
lo batimos a velocidad alta hasta que blanquea y cambia la textura hasta
parecer una crema.
Añadimos
entonces el queso crema bien frío y lo batimos unos minutos hasta que esté bien
integrado, blanco y cremoso. Hay quien le añade colorante blanco para
resaltarlo, pero si el aroma es trasparente no sería necesario o bien podemos
teñirlo con otros colores, por ejemplo
naranja zanahoria o a juego con el aroma que le pongamos ;)
Las
podemos decorar con unas zanahorias de fondant, muy sencillitas pero que quedan
muy cucas ^^

Minis como estos para regalar a mi amiga Nuria el día del su concierto final de Gospel
Incluso un
corazón grandote que nos comimos sin frosting ni nada, así tal cual con un poco de azúcar glass espolvoreado por encima para
acompañar al colacao.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmm ;)
Besotes,
Esther
Nini ;P
Nini ;P
muchas gracias nena, que premio más bonito y más bien dedicado, además me ha venido de lujo entrar hoy aquí, porque quería hacer unas cupcakes de zanahoria, así que mañana te cogeré la receta. Besazos y muchas gracias. Por cierto, como se pone la imagen por que se mueva? ;(
ResponderEliminargracias a ti ^^ a ver si a finales de semana puedo montar otro post y otra receta ;) y me alegro que te sirvan, ya me dirás cómo han quedado :)
EliminarMmmmm, que bien te ha quedado esta receta, tiene una pinta deliciosa :)
ResponderEliminargracias :) están muy ricos ya verás :D
EliminarEnhorabuena por el premio guapa :-) y... MUCHAS GRACIASSSS!!! Me ha hecho mucha ilusión que te hayas acordado de mí, tú sí que eres un amor!!!
ResponderEliminarMmmmm me pido uno de esos cupcakes!!
Besazos
Lourdes cookies
Gracias wapi, a ver si saco tiempo para hacer la masa madre xq me apetece un montón hacer pan pan :)
EliminarUmmmmmm q pinta!!!!!
ResponderEliminargracias ^^
Eliminarque recetaza, hija, qué cosa más rica! :D
ResponderEliminargracias wapi, esta si no usas la crema no se sale tanto de dieta ;)
EliminarPues tienes razón, a mi tampoco es que me tire pero no paro de verla por todas partes y todo el mundo dice que tanto los de zanahoria como los de calabaza están muy ricos... y ahora que lo pienso el otro día en la inauguración creo que habían! pero me pudieron los de fresa y los de chocolate y no vi más allá ^_^
ResponderEliminarQué pinta más chula tienen!! me encanta especialmente cómo te han quedado los cupcakes normales :) esa montañita con la minizanahoria de frosting está diciendo "cómeme"!!
Besotes!
Gracias wapi ^^ jeje la montañita era por cambiar un poco de decoración porque había hecho todos con la rosa, pero en los minis no "cabía" así que volví a las andadas jeje.
Eliminarsi en la inauguración habían, o al menos lo parecían, tampoco es que lo pueda confirmar porque no probé mucho.
Que rico, me encanta el carrot cake , tiene un sabor tan suave y dulce!! Besitos
ResponderEliminarGracias^^
EliminarEsto pinta buenísimo :) Me lo apunto.
ResponderEliminarGracias :D
EliminarMuchisimas gracias!!!que premio tan bonito,me encanta,tu si que eres un amor jijiji
ResponderEliminarme hace mucha ilusion que te acuerdes de mi ,aunque ultimamente me cuesta horrores actualizar el blog tengo que ponerme al dia.
los carrot cake,pues decirte que a mi tambien me costo decidirme pero que son delicioso,a ti te han quedado estupendos.
un besito guapa.
GRACIAS!!!
Bueno, te pasa como a mi jajaj, mucho lío diario y muchas recetas retrasadas pero todas ricas ;)
EliminarBesotes
Jijijiji, vuelvo por aquí, y te dejo yo a ti un regalito distinto en el mío:
ResponderEliminarBlog de Lourdes cookies
Espero que te guste :-).
Besazos
gracias wapi ^^ a ver si este finde puedo subir nueva receta, pero ya estoy viendo q se me va a retrasar a la semana que viene... estoy en un curso ahora y voy un poquito de calle y tengo faena retrasada jeje
Eliminarbesotes
Esther!!! no podía irme a dormir sin echarle un ojo a tu blog, me encanta!! y me he hecho seguidora, te espero por el mio también.
ResponderEliminarNos vemos mañana por la feria!! que ganitas!!!
BELÉN (Thermoreposteria)